PROYECTO ERASMUS+
Erasmus+ es el Programa de la Unión Europea en el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte´,
La primera acreditación nos la concedieron para el periodo 2014-2020.
FINALIDAD
El programa Erasmus+ prevé la realización de estancias breves para impartir docencia.
La movilidad del personal para docencia puede afectar a cualquier área de conocimiento / disciplina académica
y podrá tener como destino cualquier país miembro del programa.
El curso 2021 renovamos nuestra acreditación hasta hasta 31/12/2027.
Los días 19 y 20 de diciembre de 2022, la directora del centro y coordinadora del programa acudió a las jornadas
anuales del SEPIE que se celebraron en Madrid.
Si pincháis en estos enlaces podéis encontrar un resumen de dichas jornadas:
Jornada anual de difusión Erasmus+ 2022. - Bing video
USING E-LEARNING PLATFORMS . Impartido de 15-07-2019 a 19-07-2019
Centro que ha impartido el curso: International Training Center , Prague, Czech Republic.
Duracion del curso: 30 horas
Participante: Juan Carlos Hidalgo Guerrero – Departamento de Tecnología.
El curso ha consistido en el uso de las nuevas tecnologías en el aula, concretamente de aplicaciones informáticas interactivas. Se ha impartido en inglés y han participado alumnos de distintos paises europeos, siendo el idioma común el inglés.
Algunas de las aplicaciones que hemos aprendido a utilizar son las siguientes:
Curso: Teaching through drama
Este curso muestra a los profesores como el teatro se puede usar como una herramienta para motivar e incentivar a los estudiantes. Además, los profesores estudiamos diferentes técnicas para ser usadas en clase. El curso fue muy práctico y participativo, se realizaron distintos tipos actividades (de romper el hielo, concentración, confianza y aprendizaje de lenguas extranjeras), se visualizaron videos, se experimentaron las distintas técnicas y cada profesor diseñó y expuso una sesión donde puso en práctica las técnicas aprendidas.
El curso era especialmente participativo lo que nos permitió a todos practicar inglés de forma intensiva. Éramos seis profesores en el curso (tres italianos, una alemana, una griega y yo). Adjunto un documento con las distintas técnicas que trabajamos así como fotos del curso donde empleamos éstas para ejemplificar como trabajar distintas temáticas (ciberbullying, momentos históricos, acoso escolar, violencia doméstica, aprendizaje de lengua extrajera…).
Conflict Mediation: Innovative approaches to teaching (Mediación de conflictos: enfoques innovadores para la enseñanza)
El curso se realizó en la ciudad de Roma entre los días 18 y 22 de marzo de 2019 y corrió a cargo de la asociación INFOL cuya sede se encuentra en Via Ferruccio Zambonini, 26 de dicha ciudad.
A las distintas ponencias acudimos un total de 7 docentes de distintas nacionalidades ( rumana, búlgara, portuguesa y española).
El objetivo principal del curso fue el de mejorar las habilidades de comunicación de los participantes de acuerdo con el proceso de resolución de conflictos en el aula. Con el fin de mejorar y favorecer la convivencia en los centros educativos y en el propio aula, se estudiaron las estrategias necesarias para comprender las razones existentes detrás de cada conflicto y las estrategias y métodos más apropiados para resolverlos. Temas ● Entender el conflicto y la cooperación. ● Cómo facilitar los conflictos. ● Cómo mediar ● Experimenta un enfoque innovador de la enseñanza. ● Comprender los tipos de conflicto. ● Aplicar unas técnicas de resolución específicas. ● Comprender diferentes niveles de comunicaciones. ● Comprensión y resolución de conflictos intrapersonales e interpersonales. ● Entendiendo la dinámica de grupo y equipo.
AGOSTO 2017
Participante: Juan Carlos Hidalgo Guerrero – Departamento de Tecnología.
Algunas de las aplicaciones que hemos aprendido a utilizar son las siguientes:
- FACEBOOK FOR EDUCATION: Uso de facebook para compartir información con el alumnado, creando el grupo clase.
- YOUTUBE FOR EDUCATION: Como crear y compartir videos en internet.
- EDUBLOGS: Creación de blogs.
- CANVA: Aplicación para el diseño de cartelería.
- EDMODO: Plataforma educativa para compartir información , creando grupos , clases…
- PREZI: Permite la realización de presentaciones online.
- KAHOOT: Como realizar cuestionarios para compartir con el alumnado.
- SCREENCAT: Una forma de enseñar compartiendo nuestra pantalla , grabando la misma.
- TED EDUCATION: Como crear una clase.

CURSO EN OXFORD - EFFICIENCE COMMUNICATION
MAYO 2018
El curso trató sobre la comunicación en el idioma inglés, perfeccionando el lenguaje hablado y escrito, haciendo hincapié en la posterior aplicación en clase.

AGOSTO 2017
Participante: Dª. María José Pérez Sánchez - Departamento de Inglés.
¿Por qué trabajar por proyectos?
- Para desarrollar las competencias claves
- Para apoyar la motivación de los alumnos
- Para buscar la implicación de las familias en la educación de sus hijos
- La motivación puede ser intrínseca, y
Pros: es de larga duración y está enfocada en el sujeto.Competencias claves y pbl
Contras: es muy lenta y requiere mucha preparación y trabajo.
Extrínseca: que es rápida y no se necesita conocer tan bien a los alumnos, aunque se necesitarían recompensas más grandes y sus efectos son a corto plazo.
Las 8 competencias son interdependientes, y junto a las transversales, juegan un importante papel:
- Pensamiento crítico
- Creatividad
- Iniciativa
- Resolución de problemas
- Asumir riesgos
- Toma de decisiones
- Manejo constructivo de los sentimientos
Pero hay 1 competencia que es crucial para nuestros alumnos: aprender a aprender: la base de todo aprendizaje
- Hay conciencia del propio aprendizaje, de las necesidades propias, de las estrategias de aprendizaje. Se puede ser capaz de organizar el aprendizaje propio, promueve la motivación, la confianza, la actitud para resolver problemas…
- Visual (imágenes)
- Oral (sonidos, música)
- Verbal (las palabras, tanto orales como escritas)
- Físico (usando los gestos, haciendo y fabricando
Debemos utilizar situaciones de la vida real, son más cercanas al alumno y se ven más motivados.. Los conceptos son más fáciles de recordar.
Cómo enseñar las competencias claves (8 principios)
- Aprendizaje basado en tareas
- Interdisciplinar
- Individualizado y colaborativo a la vez
- Lo dirigen el alumno y el profesor
- Debe ser tecnologicamente innovativo
- De dentro y fuera del centro
- En colaboración con la comunidad
- Se presta atención a los aspectos sociales y emocionales
Tipo de actividades: textos que promueven la lectura activa
Flashcards
Toma de notas
3-2-1- sheets
Creative writing
Donught technique-- transferable skills
Para empezar nuestro proyecto, debemos:
- Cuestionar
- Explorar e investigar
- Comentar lo descubierto
No solo por parte del profesor, también por parte de los alumnos., Por lo que se pide la implicación también de las familias e incluso de las instituciones en algunos casos!
Lema: problem-análisis-solución
No debemos olvidar lo más importante: el trabajo por proyectos se basa en algo de larga duración (trimestre o curso académico)…
Creamos un producto
