CURSO: 2016/17
I Certamen de micro-relatos sobre violencia de género en la juventud Málaga 2016
El
pasado de 24 de noviembre finalizó de manera brillante el I Certamen de
micro-relatos sobre violencia de género en la juventud Málaga 2016 con
el Acto de lectura pública de las doce obras seleccionadas de las 42
presentadas.
Ante
un auditorio repleto y emocionado, las autoras llevaron a cabo las
lecturas de sus obras. Nuestro centro estuvo representado por dos
alumnas de 2º ESO, Soraya Chakron Kouider y su obra Recuerda y Chaime
Douja Fatmi y su obra Silencios. Muy contentas y emocionadas acudieron
acompañadas de profesores y familiares al Museo del Patrimonio situado
en el paseo de Reding, espacio en el que tuvo lugar la lectura de sus
obras y la posterior recogida de premios.
VII EDICIÓN OLIMPIADA LECTORA IES GUADALMEDINA
Comenzó la VIII edición de la Olimpiada Lectora y como cada año lo hicimos llenos de ilusión y con muchas ganas de dejar el pabellón de nuestro instituto bien alto.
La primera fase tuvo lugar el pasado mes de noviembre con el visionado de la película Sufragistas. Acudimos a la biblioteca de nuestro barrio, Alberto Jiménez Fraud, y durante más de una hora y media estuvimos muy atentos. La película nos gustó mucho y aprendimos, entre otras cosas, algunas de las dificultades que las mujeres tuvieron que superar para conseguir el voto femenino, igualarse laboralmente a los hombres, tener los mismos derechos sobre sus hijos y poder acceder libremente a la educación entre otras cosas.
Más tarde, en el mes de diciembre volvimos a la biblioteca de nuestro barrio. Esta vez nos tenían preparada una charla- coloquio y preguntas relacionadas con la película. Hicimos un gran equipo pues no hubo pregunta que se nos resistiera.
Unos días más tarde ya teníamos los resultados. Nuestra profesora de Lengua y responsable de la biblioteca Doña Julia Ordóñez nos daba la noticia y NO PODÍAMOS ESTAR MÁS CONTENTOS. Habíamos superado la primera fase del concurso con una fabulosa nota de corte. Ahora nos sentimos más que preparados para hacer frente a la siguiente fase. En ella, gozaremos de un encuentro con un autor el próximo mes de febrero.
TALLER DE RADIO
Los contenidos fueron muy variados pues se vieron aspectos técnicos y teóricos además de la realización y grabación de cuñas radiofónicas por parte de nuestros alumnos.
Desde el inicio, nuestros jóvenes reporteros mostraron una gran motivación e ilusión por aprender, gracias también al buen trato y saber hacer de los ponentes.
SEGUIMOS CON LA RADIO
Deseosos de amenizarnos con las noticias más interesantes de nuestro entorno, a mediados del mes de diciembre dio comienzo el primer programa de radio del presente curso escolar.
Música, un merecido homenaje a la orquesta de nuestro centro, entrevistas y lecturas de relatos fueron algunos de los contenidos elegidos por nuestros alumnos para iniciar, un año más, una nueva andadura por nuestro espacio radiofónico El Recreo.
Desde las páginas de la revista os deseamos sigáis trabajando con tanto empeño y motivación.
EL IES GUADALMEDINA TAMBIÉN RECICLA
Durante meses hemos trabajado reutilizando y reciclando todo aquello que teníamos en casa: envases vacíos de yogurt, vasos de plástico, tapones, cartones, catálogos publicitarios y un sinfín de materiales usados. Con ello hemos conseguido hacer verdaderas obras de arte que nos han ayudado no sólo a colaborar con el medio ambiente sino que también a adornar los rincones de nuestro instituto aprovechando que se acercaba la Navidad.

Pero estas iniciativas no sólo quedan ahí. En un proceso de reutilización, nuestros compañeros de Formación Profesional han realizado tareas de compostaje. Han reutilizado restos vegetales procedentes de los residuos agrícolas del huerto y del jardín de nuestro centro y los han tratado para acelerar su descomposición. Una vez acabo el proceso de fermentación será utilizado como abono.
Desde el IES Guadalmedina queremos concienciar a toda la comunidad educativa de la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales usados. Con ello contribuiremos no sólo a que nuestro entorno esté más limpio sino que también a que nuestra ciudad y planeta cada vez estén más libres de contaminación. Pero las ventajas no acaban ahí. Gracias a estas simples acciones disminuiremos el volumen de residuos que deben ser eliminados, colaboraremos en el ahorro de energía así como de materias primas y recursos naturales. En definitiva, contribuiremos a que nuestro entorno esté mucho más limpio y podamos disfrutar de él.
Ganadores del Primer Premio del concurso Gonzalo Martín Tenllado “ La Orquesta de mi ciudad”
Durante el presente año se celebra el 25 aniversario de la Orquesta Filarmónica de Málaga, por ello la Asociación amigos de la Filarmónica junto con la Agrupación ciudadana organizaron un concurso de actividad didáctica para centros de Educación Secundaria de Málaga. El Departamento de Música, dirigido por la profesora Dª Rocío Cuenca Antón, fue galardonado, por unanimidad por parte de todos los miembros del jurado, con el Primer Premio.
Texto: Rocío Cuenca Antón